Twitter
Facebook
Rss
  • Banizu Nizuke
  • Distribución
  • Suscripción
  • Contacto
  • Newsletter
  • Sign In

  • Librería
  • DVD
  • Muskaria
  • Música
  • Bala
Cart:0.00 €–0item
  • No products in the cart.
0
  • Librería
  • DVD
  • Muskaria
  • Música
  • Bala

PEGATAS DE EUSKAL HERRIA 1. (1965 – 1979)

65.00 €

Edición en castellano
Autores: Iñaki de Nicolás, Pablo Salgado Méndez y Jabi Ubierna
Textos: Edorta Jimenez, Iñaki de Nicolás y Pablo Salgado Méndez
Edición: PRIMERA. DICIEMBRE 2016
Nº páginas: 508
ISBN: 978-84-95261-82-3
Dimensiones: 25.1×27.4cm.
Cartoné cosido a hilo.

En stock

Categories: catálogo, Libros.
  • Descripción
  • Información adicional
  • Comentarios (0)

Product Description

PEGATINAS, un instrumento de comunicación protagonista en el capítulo de una de las batallas más largas, duraderas y trascendentales para nuestro pueblo. La que libramos día a día por el Derecho a la Libre Expresión de las Ideas. Batalla con mayúsculas en la que no faltan las muertes, las víctimas y los victimarios. Pero este libro trata también de redes de pertenencia y de cadenas de libre compromiso que generación tras generación nos van uniendo a través de símbolos comunes. Trata, en fin, de ilusiones, de sueños y de lucha.
Observando el fenómeno desde el punto de vista de la Semiótica, lo que el objeto vendría a significar, se resumiría en el sintagma: “He aquí parte de lo que soy, pertenezco a esto y lo muestro aqui y ahora”. A modo de ejemplo, entre las primeras piezas del libro están las pegatinas de un Aberri Eguna, el de 1968, en la que en voz pasiva se nos dice dónde y cuándo se celebrará el acontecimiento. Remarcaremos lo de voz pasiva, porque la pegatina no se expresa hasta que alguien la muestra y es ese alguien quien pasa a ser la voz activa que proclama: “¡Esta es mi patria!”. De manera que toda persona que se añade una pegatina al pecho, en principio, se erige en sujeto político. En el sentido más estricto del término sujeto y en el de político.
Al igual que las máscaras, las pegatinas son objetos provisionales, de quita y pon. Aparecen como entes unitarios, diferentes entre sí, intercambiables en el tiempo y combinables según la voluntad de quien las lleve. Permiten por tanto construir discursos bastante más complejos que otros objetos, dentro de una lógica muy sencilla. Y es que las peleas que reivindican las pegatinas son diversas y pueden ser compatibles en un mismo sujeto. Identidades sociales tanto de nación como de clase, de condición o sexo, simultáneas y visibles en un mismo acto, una complejidad quizás única en la historia. Pensemos en las pegatas que llevamos permanentemente en el cristal trasero del coche: la del euskara, la antinuclear, la de apoyo al equipo del barrio. Hoy llevamos en el pecho la del Primero de Mayo y las chicas además, la de su propia militancia; no nos hemos olvidado del “Presoak Kalera”; caben más, muchas más, al mismo tiempo y sobre el mismo sujeto, creando un discurso complejo.
La pegatina comparte rasgos característicos con la guerra de guerrilla. De hecho, entre los factores que explican el éxito del fenómeno, están las características del objeto en sí mismo: Son Ligeras, transportables, infiltrables y ocultables. Hemos visto pegatinas a favor de las fiestas populares cubrir la puerta del alcalde, como hemos vistos los carros de los picoletos plagados de ikurriñas, pegatas de estudiantes llamando a la huelga en las paredes del claustro o las de los presos en la Audiencia Nacional, por citar algunos ejemplos. Así que podríamos hablar de ubicuidad y a la vez de destructibilidad. No lo olvidemos, una pegatina se destruye fácilmente. No faltarán ejemplos de quienes hayan tenido que tragarse alguna en un control de policía, por ejemplo. Una parte importante de quienes participan en el fenómeno de las pegatinas, adquieren algunas de las cualidades fundamentales del guerrillero y la guerrillera. En primer lugar la de constituirse como un sujeto propio con capacidad para actuar tanto en solitario como en pequeños grupos, una cierta autonomía para hacerse con los recursos necesarios para la acción, la capacidad de decidir los mensajes adheridos, el control sobre los aspectos prácticos de la acción a llevar a cabo y, en general, una gran descentralización. Otra de las características es que las pegatinas se han utilizado, y se siguen utilizando, para recaudar dinero para la causa. Tanto partidos como sindicatos, grupos deportivos u organizaciones no gubernamentales, han recurrido a ellas.
Si algo se ha significado en el fenómeno de las pegatinas, ha sido en el de ser un movimiento de utopistas y soñadorxs, tanto de lucha como de revindicación de todo lo lúdico. Qué gusto ir andado de fiesta en fiesta con las pegatas en el pecho o en la nalga. Por eso cuando decimos que constituyen un fenómeno politíco lo hacemos a proposito, plenamente conscientes de que en la politica entra la salud, el ocio, el deporte, las fiestas,… todo.
El hecho de dedicarnos a la edicion de “Euskal Herriko Pegatak”, ha sido sin duda, una decisión arriesgada, pero también sopesada. Estamos convencidos que este primer tomo, y el resto de los que vendrán en los años posteriores, serán un buen punto de partida de investigaciones diversas. Porque por por primera vez, se aporta el material necesario para profundizar en el conocimiento de este fenómeno. Además de la gran labor de juntar los materiales, se ha puesto especial empeño en el orden en el que han sido presentados, en base a dos ejes: el horizontal (donde se cuentan cronológicamente hechos ocurridos entre 1967 y 1979) y el vertical (donde aparecen temas consustanciales a la construcción de la condición de este pueblo; como son: el Euskara, sus dantzak, sus luchas, sus jóvenes, su solidaridad con otros pueblos, …..). Esperamos haber acertado. No era fácil.

Additional Information

Peso 2.504 kg
Dimensiones 25.1 x 27.4 x 3.5 cm

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “PEGATAS DE EUSKAL HERRIA 1. (1965 – 1979)” Cancelar respuesta

Related Products
  • imag_
    Add to cart

    LA SECTA + Single 7″ # Pablo Salgado Méndez

    35.00 €
  • BAN019
    Add to cart

    LA SECTA # Pablo Salgado Méndez

    15.00 €
  • imag_
    Add to cart

    SPACEMEN 3 y el nacimiento de Spiritualized # Erik Morse

    20.00 €
  • primavera para madrid
    Add to cart

    PRIMAVERA PARA MADRID # Magius · PREMIO NACIONAL DE COMIC 2021

    25.00 €
  • BAN015 DUT_castellano2
    Add to cart

    GUÍA ARTE DEL SIGLO XXI # Francisco Javier San Martin

    21.00 €
  • 088
    Add to cart

    HYSTERON (LATA) # Nagore Legarreta

    30.00 €
  • DUT
    Add to cart Oferta!

    DUT # Castellano · Pablo Salgado Méndez

    35.00 € 25.00 €
  • DUT
    Add to cart Oferta!

    DUT # (Euskaraz) Pablo Salgado Méndez

    35.00 € 25.00 €
  • willisdrummond
    Add to cart

    WILLIS DRUMMOND # Jon Iraundegi + Single Vinilo

    25.00 €
  • TXA004 DEPROFESION
    Add to cart

    DE PROFESIÓN: ARTISTA # Jesus Txus Pérez Artuch

    22.90 €
  • helldorado
    Add to cart

    HELL DORADO # Jon Rodriguez

    15.00 €
  • muskaria
    Add to cart

    MUSKARIA # Colección completa

    50.00 €
  • al son del punk
    Add to cart

    AL SON DEL PUNK # Josu Trueva Leiva + DVD

    15.00 €
  • ESPECULACIONES PRODUCCIÓN ARTÍSTICA SOSTENIBLE2
    Add to cart

    Especulaciones sobre/para una producción artística sostenible

    10.00 €
  • BAN018a
    Add to cart

    KAT01 · MICRÓFONOS # Mikel Arce

    6.00 €
  • BAN017eus
    Add to cart

    KAT02 · ARTEA ETA KULTURA # Natxo Rodríguez

    6.00 €
  • Inicio
  • Librería
  • Suscripción
  • Términos y condiciones

Librería

  • Música
  • Fotografía
  • Ilustración
  • Cultura Contemporánea

Dirección

BANIZU NIZUKE
- BULEGOA - Santa Eulalia 9
Lonja-ezk
48980 Santurtzi BIZKAIA (EH)
+ 34 688 764 061
info@banizunizuke.com

banizu nizuke

  • Música
  • Fotografía
  • Ilustración
  • Cultura Contemporánea

Blog

  • Nagore Legarreta reedita EDIPOTOA
  • Nagore Legarreta reedita EDIPOTOA
  • Al son del punk en VICE
Nos vemos obligados a comentarte que éste sitio web usa cookies para mejora tu experiencia en nuestra web. Aceptar Saber más